jueves, 11 de junio de 2015

Infoxicacion - Padecimiento Diario

Y es que el termino no es para nada nuevo pero podría decirse que es eso que padecemos y no conocemos.

Le ha pasado que alguna vez ha estado buscando en internet información sobre un tópico especifico y termina abrumado por la cantidad, la variedad y lo contrario de los puntos de vistas, y finalmente queda abrumado, pues bienvenido ud. ha sufrido de infoxicación y sin conocer el termino.

Infoxicación viene de la unión de dos aplabras Información + Intoxicación  el termino es incluido por  Alfons Cornella en 1996.

El mismo se asocia a la sobrecarga de información actual que obtenemos buscando o no en la red. Tenemos múltiples punto de entrada de información que nos bombardea el entorno, aplicaciones tipo chat, redes sociales, aplicaciones de comunicación grupales o individuales.

Este volumen incontrolable puede llegar a generar angustias inconscientes por incapacidades de asimilación.

Para 1996 las redes sociales no tenían la presencia que hoy tienen en la red, todos tienes como compartir una información en mas de un sitio, cada día tenemos mas espacios donde nos desenvolvemos en la red, donde conviven información deseada, con información no buscada pero compartidas por nuestros relacionados, mas la información promocionada.

Hoy en día es cada vez mas valido el Termino y no solo necesario conocerlo sino estar alertas a en la medidad de lo posible ser nuestro propio protectores del padecimiento

Como lidiar con la Infoxicación, espero tener la respuesta correcta al finalizar mi curso MiriadaX - Encontrando Tesoros en la Red mientras tantos les dejo mi metodología actual:


  • Utilizo Google como Buscador hasta el día de escribir este post, no encuentro una alternativa que lo supere.
  • Google en sus algoritmos de organización de resultados exige diariamente que quien genere contenido lo genere de calidad y siendo útil para otros. 
  • Si requiero buscar una definición utilizo define: antes de la palabra a buscar
  • Si conozco un sitio de referencia oficial utilizo Google para que me encuentre la información utilizando site:sitio.dominio  
  • Si busco información de tecnologías (en el 90% de la búsquedas) utilizo las herramientas de reducción de resultados a periodos de tiempo.
  • Cuando es un tema no tecnología lo comparto con mis pares siempre es bueno recibir información a la vieja escuela

Y si el termino no queda claro que mejor la frase celebre Una imagen vale mas que mil palabras.Busqueda GOOGLE - Imagenes - INFOXICACION

Por ultimo un buen articulo a revisar es de manos del mismo Alfons Cornella http://alfonscornella.com/thought/infoxicacion/



2 comentarios:

Santiago dijo...

Un post interesante, especialmente en la parte en la que indicas cómo utilizas las búsquedas, la verdad es que es muy instructivo.

Estoy de acuerdo contigo, después de probar varios buscadores, he vuelto a Google que de momento es insuperable.

Te animo a que te pongas al día con el curso, porque seguro que descubres alguna herramienta nueva que, como poco, te va a resultar interesante.

Un saludo,
Santiago
http://miisladeltesoro.blogspot.com/

Ninoska Acosta dijo...

Hola Santiago, he decidido desinscribirme en esta oportunidad del curso, el fin de semana recibí un correo indicando que el lunes terminaba el primer tramo, en mi caso no era factible en tampoco tiempo ponerme al día con toda la información y actividades pendientes

Así que por los momento me mantendré al día con tu blog ;)